dimarts, 28 de maig del 2013

AGENCIA DE CONTRATACIÓN



Renovarse o morir. Me quedan diez alumnos de Primero de Bachillerato (Historia del Mundo Contemporáneo) en los estertores del curso (el resto han desertado, campanean o son primos hermanos del Guadiana). Ninguno de ellos y ellas tienen claro que las Ciencias Sociales sean su futuro (ni el mío tampoco). ¿Los fustigo con el látigo de la programación? ¿Pongo en práctica mi pensamiento periférico y mi fondo de armario? Renovarse.
No saben los movimientos bélicos de la Segunda Guerra Mundial (ni falta que hace, para eso está la Sra.Wiki y el Sr.Google) pero les he inculcado el ansia por la independencia personal. 


-          -Profe, ya tengo curro para el año que viene.

Me caza la sonrisa. Te has espabilado, chaval. Me intereso por las circunstancias. Franquicia de ropa en gran complejo comercial. Enchufe, su prima se va y habló de él al jefe.

-          -Así cualquiera.

Es una alumna mimada que espera que le traigan el curro a su habitación. Analizamos conjuntamente el proceso que conduce al enchufe y concluimos que es muy rentable la gestión de  las agendas personales (incluidas las redes sociales). La alumna azote del nepotismo me alerta de que ha recibido un tweet sobre un videocurriculum muy chulo. Un periodista que se ha puesto a cantar en el metro. Tiene poder (información) en sus manos pero no tiene actitud y deja perder el hilo. Yo busco en el You Tube y encuentro a un tal Enzo Vizcaíno.

Propongo un ejercicio a los resistentes alumnos. Crear un videocurriculum de dos minutos de duración para conseguir una plaza de camarero en un bar de postín. Una semana de tiempo.
Hoy ha sido el gran día. De los diez candidatos, cinco no lo han hecho. Perfecta imitación de la realidad. Menos competencia. Casualmente hay coincidencia entre las notas más bajas de la asignatura pura y dura y los absentistas videográficos. ¿Todo es cuestión de actitud? Hemos visionado los trabajos de los cinco restantes y como grupo hemos dado feed-back a los autores. El reloj volaba, les gusta el aprendizaje significativo, qué puñeteros. He rematado la sesión anunciando que el periodista guitarrista fue fichado por Florentino Fernández como guionista de la Sexta.

Una alumna despierta y dicharachera me replica que ese programa cierra en breve. Yo le devuelvo la pelota diciendo que Enzo está en el mercado, ha salido del ostracismo de los periodistas anónimos y se ha asomado a la cabeza del pelotón. Le recuerdo la aseveración de sir Ken Robinson en el video sobre cómo la escuela mataba la creatividad.

La mayoría de trabajos que conseguirán estos muchachotes están por inventar, y lo que aporto yo de mis cosecha, los inventarán ellos. Uno de los diez supervivientes me habla de Willyrex. Yo lo coloco en la carpeta de confidencial, ah…¿ustedes no saben quién es? Yo soy una tumba.

dilluns, 27 de maig del 2013

FONDO DE ARMARIO



 -          -¿Qué es lo que tengo que poner?

La frase me provoca urticaria. El alumno renuncia a la libertad creativa a cambio del sometimiento normativo. Obedecer vs crear. Los profesores más considerados por el sistema son los que tratan a sus alumnos como coches teledirigidos: a la izquierda, a la derecha, recto, atrás, adelante, el profe no suelta el volante y el alumno se siente seguro y cómodo, no hay espacio en blanco que él tenga que rellenar con su intuición.

-          -No sé.

Mi respuesta contraria la insufrible docilidad de mis alumnos. Se enfurruñan y blasfeman en hebreo.   
      
      -Pues si tú no me lo dices yo no lo hago.
-         -No lo hagas, si tú no lo haces, yo te suspendo.
-          -Eso no es justo.

El trabajo mecánico es sinónimo de justicia. El trabajo creativo es una injusticia, una plaga condenatoria que mandan los profes excéntricos para que los alumnos se enfrenten al abismo. Purgaré por ello pero no desistiré en picar piedra todo lo que haga falta hasta arrancar algo que no se fragüe en los talleres de la calca y la copia. Mis pipiolos insisten en la manida idea de que la creatividad es pariente del Espíritu Santo, yo les insisto en que tiene más puntos de contacto con los abdominales gimnásticos que la visita de unas musas sin previa cita.
Rastreo en mis fuentes de inspiración un artículo que me sirva de trampolín. Cómo ideas aparentemente irrelevantes tienen como resultado innovaciones revolucionarias (Martine Haas) localizado en el blog (recomendable) PENSAMIENTO IMAGINACTIVO. El pensamiento periférico (así se cataloga esta forma de abdominal mental) traslada la mente a las afueras (disciplinas ajenas) una conflicto originado en un meollo central y vuelve con aromas de los barrios alejados a revolucionar un conflicto que resultaba irresoluble con los métodos ortodoxos (céntricos). Busco en mi periferia más chicha para solucionar la falta de creatividad de mis alumnos. El sorprendente origen de la creatividad de Meritxell Viñas en su blog TOTEMGUARD.¡Ajá! La periferia metafóricamente la asocio a un armario, en ella almacenamos innumerables experiencias sensoriales (historias, emociones, fotogramas, canciones…). El concepto fondo de armario se refiere a tener unas piezas lo suficientemente versátiles para poder vestirse adecuadamente en cada ocasión (problema, trabajo, reto). Cuando el alumno quiere hacer frente a un desafío podrá elegir entre varios tipos de chaquetas, corbatas, pantalones, complementos… elegirlos a su gusto y crear con alevosía. No escondo que es difícil escoger ropajes en la periferia si todo te lo suministra una misma cadena prêt-à-porter (cine americano de porrazos, enlatada y edulcorada música de los 40 Principales, revistas juveniles con profusión de tópicos, chateos insustanciales que menguan vocabulario, inexistencia de lecturas, imágenes adulteradas para estimular la retina y no el corazón o el cerebro, futboleo irracional…)
Reduzco la teoría a 0 y en menos de dos minutos preparo un guacamole que sintetice todo lo explicado. Buen provecho.

divendres, 24 de maig del 2013

NIGGA




¿Qué? Ni flores. Muy listillo, profe, pero no te enteras de ná. ¿De ná de ná? ¡De ná! El Nigga se crece, sabe que tiene saber en su faltriquera y que el profe que se las da de listillo, que les suelta peroratas insufribles de economía y que le puso sobre la vía de Monsanto y que (salga toda la porquería) alguna vez lo ha echado de clase por gamberrete, ahora está desprotegido. In albis (en blanco, no enterado o al corriente de algo). 

No, no sabe lo que es nigga, y el Nigga se lo refriega por las narices, de qué te sirve tu libro sacrosanto si no sabes lo que es Nigga, deja el ordenata y no busques en el Google que todo lo sabe, a pelo, tendrás que preguntarme, a mí, al vago, al Nigga, al que no tiene interés por nada, eso te creís tú. La clase jalea al Nigga, le cede el cetro del saber, es una pequeña rebelión dentro del orden establecido en el aula en el que todo fluye de arriba hacia abajo. En los suburbios (igual que en Suecia) se está produciendo esta mañana de viernes una subversión, el Nigga, el puto Nigga (así se autoencumbra con ese engolamiento tan adolescente), es el amo del saber y yo, con esa curiosidad malsana que me corroe estoy en sus manos. Y me siento vivo, puedo aprender algo de estos mozalbetes, ¡ya era hora, joder! (con perdón para los oídos castos). El Nigga se me pone a canturrear un rap y unos cuantos compañeros se contonean al compás.

Pruébenlo este finde, vigilen las caderas, a ciertas edades los giros bruscos son requetemalos. Y si se atreven a seguir la letra en inglés (el Nigga es un emigrante ghanés que domina el idioma de Shakespeare) se darán cuenta que provoca tanto como el Nigga provocaba a un servidor al principio del curso. Me intentaba imponer su ley de provocaciones constantes y ahora, ya ven ustedes, aquí tan amigos, yo te respeto Nigga y te exijo que tú a mí, yo te enseño lo que sé y si a ti te apetece, me enseñas lo que es nigga. ¡Me pones un positivo! Nigga, no lo estropees, para qué quieres tú un positivo, tu fuerza está en ese canturreo, en no dejarse domar por esas sardinillas en la boca que aceptan las focas obedientes.
El Nigga me explica el significado de la palabra y el contexto en el que se utiliza. La clase que tenía que versar sobre los organismos que rigen la excelsa Unión Europea ha acabado en un festival de léxico de tribus urbanas. Qué quieren que les diga, yo me lo pasé bien, ellos también y todos aportamos (como en un piscolabis) lo que sabemos. 
Ah, se me olvidaba… ni borracho les explicaré lo que significa nigga. Búsquenlo si les interesa o háganse colegas de uno.

dijous, 23 de maig del 2013

BURBUJAS QUE ATONTOLINAN



La capacidad de seducción de los publicitarios de Coke es ilimitada. No hay más que dar un repaso a su trayectoria y nos daremos cuenta que nos han hecho creer lo que les ha dado la gana. Y nosotros atontolinados profesando la religión consumista.
Se acuerdan de aquella velita que se convertían en marabunta humana con forma de arbolito mientras un coro bien afinado cantaba Al mundo entero quiero dar un mensaje de paz...

Aprovechando el tirón hippie hicieron creer al mundo entero que las botellas negruzcas que imitaban en su envase el cuerpo de una mujer eran más capaces de conseguir la paz mundial que el secretario general de la ONU. Han ido invadiendo al mundo entero con sus burbujitas anestésicas (solo Cuba y Corea del Norte se resisten, por qué será) con armas publicitarias de inspiración metafísica. El repertorio de los publicitarios ha sido amplio, yo me detengo en uno de sus últimos capítulos, el tema de los feos. Aprovechando que la democracia total se ha implantado en perfecto maridaje con algunos tópicos (Todos somos iguales/ Un hombre, un voto/ No distinción por sexo, raza, cultura o riqueza (nada dice del tipito de cada uno pero se sobreentiende)) nos quieren meter un virus hipermegapeligroso: TODO ES CUESTIÓN DE ACTITUD
Ha llegado la primavera a mi instituto y los pasillos son una exhibición de tetas en flor y de tabletas de chocolate moldeadas a base de abdominales. Crestas y tupés, labios pintados de colores saltones, tangas que emergen provocadores, bíceps que se lucen sin decoro. Los cachas tienen a sus pies a la mitad de la población femenina y los pibones hacen babear a la mayoría absoluta de los machotes. Las hormonas no entienden de democracia ni de igualdades. En los pasillos hay una de restregamientos que estremecen al buen gusto y  en los aledaños del centro de saber se reparten filetes lascivos en cada esquina.
El otro día les pasaba a mis alumnos de Ciudadanía (Vade retro, asignatura en extinción) la película Yo, también. Es la historia de Pablo Pineda, síndrome de Down español que consigue acabar una carrera universitaria. El chico se enamora de una Lola Dueñas arrebatadora que consume hombres como cigarrillos. No les explico más, pero la peli es de lo más provocadora y evocadora. Al final de la proyección les pregunté a las alumnas más sexys si podrían tener un novio con síndrome de Down. Como vienen con el discurso políticamente correcto de serie me soltaron el rollo de que lo más importante era el interior. Cuando di una vuelta de tuerca y les pregunté si se irían a la cama con él, un silencio y una sonrisa (me han pillao) dinamitó la sarta de tópicos. Pregunté si se irían con Justin Bieber al catre y  ninguna pensó en que pudiera ser un niñato de manías insoportables o con una conversación anodina.
Vuelvo a  la Coca-Cola. Lo importante es la actitud. Este es el mensaje que nos lanzan a los del montón y a los feos (un lobby potente numéricamente). Ni pisar el gimnasio ni el quirófano ni a una curandera que nos fabrique un brebaje milagroso. Un traguito de Cola y cagando leches a por las tías/tíos buenas/os de todo el planeta. Vean el spot.

El gas de las burbujas letales empezó a meternos la ponzoña anunciando que era La chispa de la vida (Gallardón no te excites), siguieron con Todo va mejor con Coca-Cola (que beba Rajoy como un cosaco a ver si baja el paro), continuó la retahíla de memeces con Destapando la felicidad (Punset deja la neurociencia y date un trinqui de Coca) y acabamos con el rollo de la actitud (mensaje subliminal, los guapos estáis acabados).
Ya entendemos por qué la fórmula de la Coca-Cola es secreta: quién en su sano juicio se creería que si abres la botella con la oreja te ligas a la guapa.¿Habéis visto a alguno ensayando? Joías burbujas...