Renovarse
o morir. Me quedan diez alumnos de Primero de Bachillerato (Historia del Mundo
Contemporáneo) en los estertores del curso (el resto han desertado, campanean o
son primos hermanos del Guadiana). Ninguno de ellos y ellas tienen claro que
las Ciencias Sociales sean su futuro (ni el mío tampoco). ¿Los fustigo con el
látigo de la programación? ¿Pongo en práctica mi pensamiento periférico y mi
fondo de armario? Renovarse.
No
saben los movimientos bélicos de la Segunda Guerra Mundial (ni falta que hace,
para eso está la Sra.Wiki y el Sr.Google) pero les he inculcado el ansia por la
independencia personal.
- -Profe, ya tengo curro para el año
que viene.
Me
caza la sonrisa. Te has espabilado, chaval. Me intereso por las circunstancias.
Franquicia de ropa en gran complejo comercial. Enchufe, su prima se va y habló
de él al jefe.
- -Así cualquiera.
Es
una alumna mimada que espera que le traigan el curro a su habitación.
Analizamos conjuntamente el proceso que conduce al enchufe y concluimos que es
muy rentable la gestión de las agendas
personales (incluidas las redes sociales). La alumna azote del nepotismo me
alerta de que ha recibido un tweet sobre un videocurriculum muy chulo. Un
periodista que se ha puesto a cantar en el metro. Tiene poder (información) en
sus manos pero no tiene actitud y deja perder el hilo. Yo busco en el You Tube
y encuentro a un tal Enzo Vizcaíno.
Propongo
un ejercicio a los resistentes alumnos. Crear un videocurriculum de dos minutos
de duración para conseguir una plaza de camarero en un bar de postín. Una
semana de tiempo.
Hoy
ha sido el gran día. De los diez candidatos, cinco no lo han hecho. Perfecta
imitación de la realidad. Menos competencia. Casualmente hay coincidencia entre
las notas más bajas de la asignatura pura y dura y los absentistas
videográficos. ¿Todo es cuestión de actitud? Hemos visionado los trabajos de
los cinco restantes y como grupo hemos dado feed-back a los autores. El reloj
volaba, les gusta el aprendizaje significativo, qué puñeteros. He rematado la
sesión anunciando que el periodista guitarrista fue fichado por Florentino
Fernández como guionista de la Sexta.
Una
alumna despierta y dicharachera me replica que ese programa cierra en breve. Yo
le devuelvo la pelota diciendo que Enzo está en el mercado, ha salido del
ostracismo de los periodistas anónimos y se ha asomado a la cabeza del pelotón.
Le recuerdo la aseveración de sir Ken Robinson en el video sobre cómo la
escuela mataba la creatividad.
La
mayoría de trabajos que conseguirán estos muchachotes están por inventar, y lo
que aporto yo de mis cosecha, los inventarán ellos. Uno de los diez supervivientes
me habla de Willyrex. Yo lo coloco en la carpeta de confidencial, ah…¿ustedes
no saben quién es? Yo soy una tumba.