Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris catalunya. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris catalunya. Mostrar tots els missatges

dimecres, 15 de juliol del 2015

EJES Y EJES

Nos sigue produciendo estupefacción que después de una búsqueda en Google (por ejemplo, vuelos a Málaga) cuando conectemos el Facebook nos aparezca en el margen derecho una retahíla de anuncios de compañías aéreas o de hoteles de la ciudad de la Costa del Sol. ¡Big brother! ¡El ojo que nos espía! Pues no, es Big data, nuestros datos los acumulan a velocidad del relámpago en una central que se cruza con otros y produce un escaparate en dos segundos.
Y lo que sirve para la economía empieza a funcionar para la política. Llevamos un año de elecciones potente, hay que buscar al votante, fijarlo, cuidarlo y llevarlo como un corderito a que meta la papeleta en la urna. Luego es una cosa de mantenimiento, de atención al cliente (qué bien funciona twitter), de fidelización a la marca con ofertas. Todo esto explica el fulgurante ascenso de la marca PODEMOS, el clan complutense ha mezclado perfectamente ciencia política con nuevas tecnologías, si hubiese recurrido a la política clásica hubiera necesitado una década para conseguir los objetivos logrados hasta ahora. 



Un millón de nuevos votantes aparecen en las próximas elecciones. Voto joven. Según una encuesta propiciada por el diario.es tienen previsto abstenerse al 50% el segmento de 18 a 30 años. A partir de esa frontera la cosa baja hasta el 30%. Más datos (big), los que tienen previsto votar ofrecen una mayoría al PSOE y Podemos (casi el 50%). El PP por mucho que cambie su albatros no pasa del 17% Pero, amigos y amigas, si nos vamos a los pensionistas la cosa varía substancialmente, el PP alcanza el 45% y Podemos se borra del mapa. Lo que comprueba que al EJE IDEOLÓGICO (izquierda-derecha) y ECONÓMICO (arriba-abajo) se le añade uno GENERACIONAL (joven-viejo). Las municipales añadieron el eje URBANO, los cambios indignados cuajaron en las grandes ciudades. Y en Catalunya, para dislocar las coordenadas aparece el eje NACIONAL(soberanistas-nacionalistas).
Imagino que en las cocinas políticas ya se están fabricando algoritmos para que cuando usted encienda su ordenador aparezca una función para imprimir la papeleta del partido (o coalición, que ahora es lo que se lleva) o un código QR para votar por móvil. Mientras, en Alemania, el gran Schäuble (ministro de finanzas alemán, verdugo de Grecia, gerifalte de la UE) se mea de risa, ellos no necesitan tanta parafernalia, con un solo eje, el DEUDOR lo controlan todo.

divendres, 3 de juliol del 2015

SAN PROCESO MÁRTIR



El santoral católico socorre a Catalunya, viéndola tan desbrujulada le  ofrece un hueco (2 de julio) y le coloca un santo ad hoc que dignifique el tránsito de la dependencia de España a la independencia de la Catalunya preparada (slogan que manda güevos). No se conoce demasiado de San Proceso, pero parece ser que fue un carcelero de san Pablo que éste convirtió al cristianismo y cuando fue pillado in fraganti por su jefe lo decapitaron. Proceso perdió la cabeza en el proceso, yo estoy un poco en su tesitura. 

El bautismo de Proceso

A la paliza del 9N, siguió la hoja de ruta y ahora estamos en el carácter plebiscitario del 27S. Cada mañana se abre TV3 con alguna pregunta al respecto, en las noticias aparece Junqueras o Mas o cualquier dirigente de la cuerda independentista dando la vara y precisando, tertulianos, sociedad civil, alcaldes, cualquiera de los dos millones de independentistas que pueblan esta tierra. Grandilocuencia, pensamiento ilusorio, diatribas, bravuconerías, homilías, adoctrinamiento, alienación, todo vale. Desde que ganó la Colau, nueva diosa laica (rival de san Proceso) no han parado de intentar su conversión a la causa. De momento resiste con inteligencia. Cada noche un programita de debate, cuatro de la cuerda y un par de la oposición. Ruido, suflé, que se mantenga vivo el fuego y que no pare la hagiografía procesal.
Tres puntualizaciones:

  •  Cuando el referéndum (fallido) de Escocia TV3 se marcó especiales, se mandaron enviados y proliferaron las loas al derecho a decidir otorgado por Cameron. El domingo hay otro referéndum en Grecia, ni enviados especiales, ni alabanzas a Tsipras, ni atención mediática. ¿Extraño, verdad? El eje nacional sí, el eje social, menos.

  • Preparados. El slogan chulesco de la Generalitat para honrar a san Proceso. Una serie de exaltaciones ramplonas de los catalanes, somos los mejores, tan mejores que no hemos sido capaces de hacer una ley electoral propia, que tiramos con la española y que no hemos tenido tiempo de cambiarla (ni voluntad) porque seguramente podría cambiar muchos elementos del status quo político. Luego nos venderán la mayoría parlamentaria independentista pero sin solucionar todavía el sobrepeso de ciertos territorios en la elección de diputados (especialmente favorables a la estelada).

  •  Gestión. La foto de Catalunya es meridianamente clara: dos millones y medio de independentistas y cuatro de contrarios, pasotas o indecisos). Por muchas exhibiciones soberanistas, por muchas negaciones españolistas, esto es lo que hay y lo que se debe gestionar en el futuro. La nueva política de pactos se inauguró en las municipales y ha venido para quedarse, o se inventan puentes o se pierde el tiempo y se calientan innecesariamente las multitudes sin ton ni son. Los pactos se forjan cediendo y no marcando territorio.

dilluns, 25 de maig del 2015

EL PODER ES ROCOSO



La debacle del PP ha sido clamorosa. Sin paliativos, han perdido mayorías absolutas por doquier, se jubilan múltiples bastiones, no hubo balconcillos ni torpes saltitos de alegría, ni retórica grandilocuente disfrazada de humildad. La gaviota va con muletas este lunes de resaca electoral. 
Los que creen en milagros tienen un cuervo negro sobrevolando sus cabezas, en su pico lleva cerca de seis millones de votos. Van a sus trabajos (si tienen suerte) absortos en un pensamiento circular, cómo puede ser que después de sufrir la legislatura más corrupta de la democracia haya seis millones de vecinos que les hayan dado otra oportunidad a los peperos para que les fastidien. La política es pura sociología. Cuesta mucho ganar votos desde la oposición, hay que picar piedra, hay que explotar todas las debilidades del que manda sin despertar la susceptibilidad del populacho que puede tener la sensación de pelele manipulado por un quítate tú que me pongo yo. 
El poder posee infinitos esbirros a sueldo (alcaldes, concejales, funcionarios designados a dedo o proclives a la trepa, proveedores, organizadores de festejos, gabinetes jurídicos, empresarios amigos, comisionistas que tienen buena mano con el mundo asociativo, subvenciones, convenios, empresas que cuidan la imagen, medios de comunicación comprados, voceras con nómina). El poder es rocoso y sus garras no sueltan los privilegios.
Ayer se acabó el juego. No porque perdiera votos el PP, la historia de la joven democracia española es la de una alternancia sucesiva, si el receptor de los votos perdidos hubiese sido el PSOE (que también perdió lo suyo por idénticas razones), estaríamos ante el inicio de un nuevo movimiento del péndulo. Esta vez ha sido diferente, lo perdido se ha repartido entre nuevos actores, especialmente Podemos y Ciudadanos. El mismo pastel tiene que repartirse entre cuatro. Los ideólogos trucados nos anuncian problemas de gobernabilidad cuando en el fondo es un problema de reparto de poder (y de pasta). Intuyo que esa vigilancia a cuatro va a ser beneficiosa para los ciudadanos, no por la moralidad exquisita de los nuevos (uno no cree que sean unos santos) sino porque cuando a alguien le quite su parte de la de tarta gritará y alertará al conjunto de la ciudadanía de que hay un zafio que se quiere quedar con todo, la situación de estos últimos cuatro años en el bando gaviotero (antes o en Andalucía en el de los capullos).
Otros cambios más profundos no los advierto, no son posibles con unas simples elecciones, vienen de la mano de un incremento cultural real (sin él no existe deliberación posible), de una regeneración moral profunda de los ciudadanos (los políticos no son más que un espejo), de una nueva visión de lo público (que evite esa escandalosa polarización entre ricos y pobres). Ayer se decidió un nuevo reparto de poder, el progreso de una sociedad es otra cosa bien diferente, recae en cada una de las individualidades, en firmar un nuevo contrato social donde las responsabilidades sean reales, en definir unas leyes apropiadas (no para la oportunidad), en dedicar los esfuerzos a lo realmente importante para el conjunto y no para el poder financiero y sus adláteres. Pero mientras, todos fingiremos que hay una nueva esperanza, hasta que los sueños se conviertan en pesadillas.     

dijous, 7 de maig del 2015

YO HONRO A MIS MUERTOS



Son todos aquellos que me han precedido y que de forma directa o indirecta han influido en hacerme como soy. Mi respeto hacia ellos es una manera de luchar contra la impunidad de la muerte. Me niego a que su ausencia se traduzca en olvido, honrándolos los devuelvo a mí para ofrecer sentido a lo que hago.


A Abel Martínez no lo conocí. Pero es uno de mis muertos. Dicen las estadísticas que es el primer profesor que murió en un instituto. Los números siempre se pueden trucar. Puede ser que fuera el único que no salió con vida de un recinto escolar pero puedo afirmar que son muchos los profesores de baja por depresión, con problemas mentales, con problemas de ansiedad derivados del estrés que se vive en las aulas de secundaria. Diariamente sufren ultrajes, agresiones, insultos, menosprecio, mueren poco a poco y eso no lo refleja la estadística, no son dignos de una letra de cualquier titular de los que acaparó Abel. No he sido preciso a la hora de expresarme. Abel salió poco en los medios de comunicación, la víctima era el menor. Lo suyo fue una desgracia.
Siguen las agresiones, siguen  alumnos pisando a los profesores, a los padres, a los contenedores o a los mendigos, a los débiles, es igual, esta sociedad fomenta la inconsciencia, la irresponsabilidad, el capricho y a estas hordas no se les puede contrariar porque te llevan por delante. 
Había demasiada prisa por borrar la sangre de Abel para que nadie señalase a los verdaderos culpables de su muerte. No fue una sola mano homicida. A Abel lo mataron los dirigentes sordos de la educación que les importa un bledo lo que sucede en las aulas, ellos viven en edificios con aire acondicionado diseñando planes para solucionar la violencia escolar. Lo mataron los compañeros que a diario contemplan cobardemente como pisan a uno de los suyos y miran para otro lado. Directores, inspectores, jefes de zona, minimizan los casos, los esconden debajo del felpudo aunque huela mal con tal de seguir trepando. Lo mataron también los padres que no pueden contener a los descerebrados de hijos y que ven más  cómodo emprenderla contra los profes. Total, son funcionarios, unos privilegiados, se creen algo pero en el fondo son unos muertos de hambre que no les suben el sueldo ni a tiros. Imagínense al pobre Abel, muerto en acto de servicio por cuatro perras, arrastrado por las carreteras de media Catalunya para hacer miles de substituciones que se pagan a precio de canguro.
Yo honro a mis muertos, Abel era uno de los míos, si me dejo pisar, si las cosas siguen después de su muerte como si tal cosa es lo mismo que escupir en su tumba, conmigo que no cuenten. Ya sé que los asesinos verdaderos me dirán que no exagere, que fue un accidente, un desgraciado brote psicótico, un caso aislado. Abel se merece que no me deje engañar. Abel se merece que luche por un respeto de cristal, para mí y para todos los profesores.

dimecres, 4 de març del 2015

AIXÒ NO TOCA



Uno es desconfiado de condición, no lo negaré, la vida me ha hecho así podría utilizar para justificarme. Tal vez mi vicio es otra cosa, es una cierta facilidad para detectar discontinuidades.
Jordi Pujol iba derechito a obtener un escaño en la historia gloriosa de la nación catalana, un quítame allá esas pajas de unos cientos de millones heredados no se sabe cuándo y administrados por no se sabe quién y no declarados por no se sabe por qué parece condenarle al oprobio de aquellos que le aplaudían a rabiar cuando erigían estatuas en su honor. ¡Desagradecidos! ¡Catalunya no se merece esto!  
Cerrada la puerta de la gloria patria tendrá que conformarse con pasar como autor de frases célebres. Todos lo recordamos con su entonación característica, extendida la mano, los ojos cerrados por su concentración y como quien deja caer una bolsa de basura dictaminaba: AIXÒ NO TOCA. Equivalía a un no me toquéis los bemoles que hablaré cuando me dé la gana, es una estrategia prima hermana del plasma de Rajoy, resumiendo, mando yo y obedecéis vosotros. Pujol no admitía regirse por los mandamientos de la actualidad o de la curiosidad de sus gobernados como lo hacen los polítiquillos de cortos vuelos, Jordi Pujol podía permitirse cual Von Karajan dirigir la orquesta y mandar callar a los revoltosos que le picoteaban la tranquilidad. 


Ya se sabe que cuando uno deja el cetro y lo cogen indignos sucesores (nadie ha dado la cara por el Dios catalán) y cuando el enemigo español achucha a los bancos andorranos y suizos para que derramen unas gotas de cicuta, lo que eran silencios se convierten en abucheos y en dos minutos en intolerables exabruptos. Pero parece que se ha acabado la abstinencia verbal de Pujol y su saga, ni rastro del celebérrimo AIXÒ NO TOCA, ahora, como aunados por la búsqueda de su verdad, religioamente (siempre) se pasean por la comisión de investigación y largan como cosacos hasta altas horas de la madrugada. Si no conocíamos ni sus nombres, hemos tenido que tirar de archivo para saber sus ocupaciones y sus chanchullos. Pero como ARA SÍ TOCA acaparan titulares, la gran Ferrusola a la cabeza, y generan controversias con humo y como diría la famosa vedette, siguen en el candelabro. Hay quien dice que es vergonzoso, yo digo que es sospechoso.
¿POR QUÉ AHORA SÍ QUE TOCA? Yo sospecho que son muy conscientes de que no hay nada sólido que los inculpe, que no se pueda tapar con una multa ridícula o una regularización forzosa, que no hay político de nivel en Catalunya que los intimide, que los expertos que van a la comisión no los entiende nadie o que hablan de situaciones ya prescritas. 
Cuando alguien encuentre un filón de los buenos, de los que hace pupita, ya verán ustedes (espero fervientemente que sea así) como se vuelve a instaurar la omertá del això no toca.