¿Qué
es un fuera de juego? No sirve para nada
descifrar tan metafísica norma futbolera, el reglamento indica una cosa pero el consumidor de cortados los lunes
por la mañana en bares concurridos interpreta los conceptos de forma sui generis.
Los fueras de juego de su equipo nunca lo son y los del rival adquieren el calificativo de
fragrantes. Es el paradigma del fútbol. El otro opio del pueblo exige polémica,
carne de litigio para que la peña jinque el diente a lo intrascendente mientras
los que mueven los hilos se parten de risa en el palco. Los periódicos
generalistas pasan penurias mientras los catecismos deportivos sobreviven
regalando tostadoras con los colores del club de tus amores, los programas
culturales empiezan a las once de la noche y las tertulias futboleras invaden las
parrillas de todas las cadenas con tertulianos maleducados rebuznando a placer.
Y que gire la noria hasta el infinito paralizando la mente de los ciudadanos al
ritmo de la cámara lenta que desvela un fútil fuera de juego.
Últimamente
el circo (el pan está escaso) anda revuelto. Resulta que el presidente del més que un club dimite por no hacer
nada. Cuatro días antes de pirarse explica en multitudinaria rueda de prensa
que todo es una trama de los envidiosos madrileños por no haber podido fichar a
su perla brasileña. Resulta que el dedo en la llaga lo ponía un socio de su
club. Nada, nada, salto al vacío, a rodar la teoría conspirativa (de raigambre
acebiana) que es el antídoto perfecto de todos los chanchullos. Sospecho que
tenían que haber muchas toneladas de mierda en el sustrato para que la víctima
de tan descomunal contubernio decidiese dimitir. Escuchen la sonoridad del
verbo que es más insólito que el tajinaste (flor que crece en las alturas del
Teide). A rey muerto, rey puesto. Ya tenemos nuevo mandatario e igual
estrategia. Reconoce que no se contabilizaron casi 40 millones de euros (vaya
minucia) en las cifras del fichaje de Neymar pero que eso lo hacen todos los
clubs (mal de muchos),antes de acabar su primera intervención no desaprovecha para
lanzar torpedos contra el rival con el objetivo de enterrar el cadáver en las
profundidades y conseguir que ningún avispado detecte el putrefacto tufo.
Todavía quedan temas pendientes, el patrocinio oscuro de Qatar, la reforma del
estadio y sus aledaños, los negocios turbios del expresi en Brasil, los líos
con Hacienda de Messi. La culpa la tiene el Madrí, así se irán precintando
paulatinamente todas las fosas sépticas. El primer cerrojo se accionó a las
nueve y media de la noche del domingo, Piqué marcó el primer gol del Barça y no estaba en fuera de juego. ¡Gol!¡Gol!¡Gol!
La
semana ha sido prolífica en ignominias. Leo con estupor que 29 presidentes de
Primera y Segunda División han firmado a favor del indulto de su excolega Del
Nido. Leo con más estomacal dolor que el estafador expresidente del Sevilla
afirma en el programa de Carlos Herrera que como han pasado 11 años de los
hechos delictivos ya es meridiano que es un hombre recuperado para la sociedad,
promete devolver 2,5 millones de euros a Marbella y pedir perdón. Me duelen los
bemoles al leer que el presi de mi club (perico soy) ha firmado tan infame
documento y pretende exculparse de tan zafia rúbrica diciendo que lo hace a
título personal. Para encerrarlos a todos. Pero resulta que nadie parece muy
dispuesto a levantar la banderola y pitarles fuera de juego a los mangantes que
pueblan el sacrosanto balompié. Los alienados se siguen peleando por la posición
del delantero y el defensa en un metro de césped mientras los tripones les
clavan un saco de goles sin despeinarse. Fútbol es fútbol.
Deporte rey en época franquista. Gran deporte para distraer y despistar a los alienados. Es lo que hay chaval!!
ResponEliminaUn besote
El pan y circo ya lo inventaron los romanos. Aquí no se desangran los gladiadores, se ponen tibios de millones.
ResponElimina