Sssssssss!!!!! Hablemos bajito,
mis alumnos están durmiendo. Hoy hacen huelga.
Les meto un micrófono en mi
clase de Historia del Mundo Contemporáneo de ayer para que reflexionemos
juntos.
- - Profe, ¿tú crees que saldremos de la crisis?
- -¿Por qué crees que te tengo que contestar?
- -Porque eres el profe.
- -Tu pregunta no sale en el temario.
- -Porque eres un tío enrrollao, eres un profe diferente.
- -No te lo creas.
- -Venga, va…
- -Quid pro quo.
- -¿Mande?
- -No te responderé yo, lo hará Genís Roca, te tienes que leer una
entrevista que hay en el JotDown.
- -Mañana es huelga.
- -Precisamente por eso.
Corto el diálogo y les explico
algunos fundamentos que desarrollé posteriormente para que podamos ganar
agilidad en la reflexión. Al póker no se puede jugar sin dinero, es aburrido
apostilló el melenas rockero de la fila del fondo. Efectivamente, para aprender de verdad tengo que notar
el riesgo y eso viene de una necesidad profunda. Necesidad y riesgo obligan a petar la
creatividad. ¿Qué es la inteligencia? La definición que más me gusta es la que
la considera capacidad de resolver problemas. Estos muchachotes que pueblan la
ESO y el Bachillerato no se juegan nada y no tienen (hoy por hoy) ninguna
necesidad de saber, solo aprenden lo que necesitan para su día a día. Lo demás,
les aburre. Les han dicho que tienen derecho al conocimiento y ellos lo
desdeñan porque no les cuesta nada y porque no le encuentran arriesgado. ¿Y
nosotros? Nos vendieron que si sacábamos una carrera cambiaríamos de clase
social. ¿Y éstos? Les han vendido que aunque estudien no encontrarán un trabajo que les llene el bolsillo de pasta para sus vicios.
Moraleja: lo que tenemos.
Los nódulos de sílex fueron el
material que hicieron servir los prehistóricos para cargarse a los mamuts que
pesaban cien veces más que ellos. A partir de ese descubrimiento pudieron disfrutar de las gustosas hamburguesas de mamut. No hay que ocultar que los primeros descubridores
acabaron aplastados por la planta de la pezuña de aquellos bichos gigantescos.
Una tecnología es relevante si modifica el sistema productivo o si
modifica el sistema de trasmisión de conocimiento. Cuando una tecnología logra
eso tiene consecuencias en los modelos sociales, culturales…
Si a mis alumnos los pongo a
currar no haré menos con ustedes, ácidos lectores. Aquí tienen una arma de primera magnitud: la entrevista del
JotDown . Los más perezosos (o incrédulos) pueden visionar la conferencia en TEDxGalicia del arqueólogo metido a
gurú digital. Luego hablamos.
Un tecnología disrruptiva obviamente también tiene que modificar los instrumentos de lucha surgidos del mundo dominado por la anterior tecnología (revolución industrial) y crear unos nuevos. Yo he dejado una pincelada en el nuevo lienzo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada