Risto Mejide:
¿Crees que merecemos políticos mejor preparados? Do you speak english?
Zapatero: En
España, hay mucha gente que no habla inglés.
Risto Mejide:
No representan a todos los españoles.
Zapatero: ¿De
verdad crees que alguien que no haya estudiado inglés, democráticamente
no puede gobernar? Ésa es una concepción meritocrática, no democrática.
Elitista.
Risto Mejide:
Sí pero cuando veo que alguien en Europa que va con traductor…
Zapatero: Perdona,
para que te vayas enterando, con traductor va todo el mundo.
Risto Mejide:
Yo he visto a Merkel hablar con Obama sin traductor y siento envidia. ¿No
merezco un gobernante que sepa hablar con Obama?
Zapatero: Perdona
pero eso son conversaciones distendidas sin alcance. Cuando hay que hablar de
cosas serias porque las palabras hay que precisarlas y matizar los términos.
Risto Mejide:
Pues yo creo que sí que deberíais hablar inglés todos los presidentes. Todos.
Zapatero: Sí,
claro, por supuesto. En mi caso, como en el de Felipe como en el de Aznar soy
de la generación que no estudie inglés en el bachillerato. Pero de ahí al
argumento de que eso limita, nada que ver con la izquierda porque entonces
nunca los hijos de los trabajadores podrían haber llegado.
Risto Mejide:
No, no. El elitista estás siendo tú.
Zapatero: Eso
es un argumento reaccionario y en este momento has hecho un discurso
reaccionario.
Risto Mejide:
Bien. Me mola.
Zapatero:
Reaccionario.
Me pongo
profe. Saquen papel y boli y realicen el comentario de texto del fragmento de la
entrevista entre José Luis (le gusta que le llamen así después de haber
desgastado el segundo apellido) Rodríguez Zapatero y Risto Mejide (qué poco
incisivo que es este muchacho cuando no tiene triunfitos que devorar).
Apunto
algunas afirmaciones que pueden ser desarrolladas en el comentario para mejor
comprender la ideología (no admito carcajadas) del anterior presidente del
gobierno. Y por qué ocultarlo, para entender cómo está este bendito país.
a) Hablar inglés
es elitista.
b) Tener méritos
es pernicioso para un presidente del gobierno.
c) Todo lo que
hablan los dirigentes mundiales sin traductor son banalidades.
d) Muchas
generaciones de españoles (la de Felipe, la de Aznar, la de Zapatero) no
estudiaron inglés. Yo creo incluso que se prohibió estudiarlo. Se cerraron las
academias y fueron perseguidos los cursos a distancia.
e) Los hijos de
los trabajadores nunca han hablado inglés.
f) Los que están
a favor de que los políticos españoles hablen inglés son unos reaccionarios.
g) Niños y niñas
de España, sin saber inglés se puede llegar a lo más alto.
h) Españoles, os
oculté una crisis y todavía tengo morro para venir a este programa a reírme de vosotros en
la cara.
Ya podéis
empezar, no hay límite de tiempo debido a la complejidad del texto.
El Rito no sabe hacer cosas serias. Cuando el de enfrente le puede quitar lucimiento, lo lleva a terreno resbaladizo y lo machaca. El está acostumbrado a ir de divo ante chavalitos.
ResponEliminahttp://marabluesgmailcom.blogspot.com.es
Tal cual.
Elimina¡Pero todo esto es ridículo! A ver, seamos sensatos y tengamos un poquito de sentido común: El inglés es el idioma de Inglaterra (ni siquiera de todo el Reino Unido). Al resto del mundo nos viene a través de su ex-colonia americana, que hoy es el Imperio dominante. No saber o no querer hablar un idioma colonial, imperialista, o como se lo quiera llamar, sí que es ser "reaccionario". Ha habido muchos proyectos de lenguas internacionales no invasivas. El más famoso de ellos fue el proyecto Esperantista, pero la manipulación yanqui acabó relegándolo al ámbito de la utopía, o usando términos suyos, un idioma para "nerds" o "frikis" (o como leches se escriba...) Más bien, yo diría que el inglés es el idioma para los "borreguitos"...
ResponEliminaEse es otro debate. Si Zapatero expone lo que tú has citado en este comentario un servidor se calla y lo aplaude.
EliminaQué más dará el idioma? Lo que importa es la comunicación en sí. Si hay gente que ha tenido que abandonar sus casas para vivir en quién sabe donde y da igual en qué idioma hablen, parecen no existir. Con el sueldo vitalicio de Joselu Zapa se podría ayudar a esa gente. Y con el de Ansar, que decía que España iba bien mientras nos acercábamos a la cornisa del sistema capitalista especulando con el precio de las viviendas y centrando la economía en el ladrillo. Ale, ahi tienen los pisos cogiendo polvo.
ResponEliminaSi es que ya al final suena todo a chiste
Es un chiste que nos jode. Los postulados de Zapatero en esta entrevista rozan el patetismo del paternalismo pseudoprogresista.
Elimina