El gañán de primera fila se chotea de mi arriesgada
apuesta. Suerte que estoy acostumbrado a jugar en campo contrario. Mi
propuesta no es habitual, lo reconozco. Utilizar un programa de tele para la
tutoría es poco frecuente, hacerlo tres días después de que se emita,
improbable. Convertir en conocimiento aprovechable lo que sale de la caja (mal
llamada) tonta es un reto para los profes modernos (así me siento más joven,
déjenme la cursi autoadjetivación).
Justificación pedagógica de la propuesta
(necesaria si viene el inspector de educación a mi clase en el momento del
crimen): ORIENTACIÓN PROFESIONAL. Mis compañeros (no modernos, chincha chincha)
siguen utilizando materiales de cuando España era una sucursal del cielo y
corría la pasta a raudales. Recomiendan a los alumnos cursar carreras de 2000
euros anuales a hijos de familias con renta mínima. No parece muy sensato pero
su docilidad intelectual y física les hace seguir marcando en el mapa unas
autopistas que hace tiempo que están fuera de servicio. El paro en España es
del 26% y la creación de empleo es lentísima. ¿Podemos orientar a nuestros
retoños sin tener en cuenta esas circunstancias? ¿Podemos valorar conjuntamente
nuevas opciones para que nuestros pipiolos puedan comer en el futuro de su
sueldo?
GANGAS, así se llama el último producto de COMANDO
ACTUALIDAD. Un material fabuloso para explicar el EMPRENDIMIENTO.
El lema del
primer protagonista es COMPRAR BARATO, PARA VENDER BARATO. Una tienda de
segunda mano es una manera ingresar pasta que puede alcanzar muchos beneficios
si se ponen las nuevas tecnologías a su servicio. Paro el video. Les pongo un
ejemplo próximo. Un instituto es un vivero de roturas óseas por práctica
deportiva. Las muletas son supercaras. Un alquilador de muletas podría ser un
negocio floreciente. Me miran con cara de gamusino.
La periodista de COMANDO ACTUALIDAD indaga en la filosofía
del emprendedor y saca petróleo.
- -Mi
padre me enseñó a comer.
.
El coñón de primera fila no desaprovecha la
oportunidad. Se mofa de la afirmación con gestos ostentosos simulando que le dieran
un biberón. La ignorancia es atrevida.
-
- ¿Has
ganado algún euro por ti mismo?
-
- Soy
pequeño.
El morlaco que me responde tiene un metro ochenta
de altura y un volumen muscular envidiable. Edad suficiente para trabajar y
para complementar el salario de sus progenitores.
- -Tengo
que estudiar.
- -Ya,
esta evaluación te quedaron siete.
Él y toda
la clase miran a los que se ganan las habichuelas con el sudor de su frente
como piezas de museo, ellos no necesitan ingeniárselas. ¿Cómo lo sé? La segunda
experiencia de emprendimiento en el citado programa era una web de ofertas, la
autora explicaba apasionadamente cómo con muestras y descuentos promocionales
se pueden ahorrar más de 200 euros mensuales. ¿Creen que alguno de mis alumnos
apuntó su nombre? ¿Para qué? Son pequeños y están estudiando y sus padres (me incluyo) les
enseñaron a comer pero no a conseguir la comida.
¡Qué casualidad! Prácticamente hoy ha ido de lo mismo en una entrevista personal.
ResponEliminaSi te quedan diez asignaturas y tienes dieciséis años, puedes poner anuncios de limpieza por horas este verano.
Ya, si eso, en septiembre pasas a cuarto por promoción automática y sigues estudiando.
Y en setiembre siguiente a Bachillerato... y erre que erre...
EliminaTotalmente de acuerdo.
ResponEliminaBusquemos una mayoría que arregle las brújulas.
Elimina